Testimonios inéditos sobre rebelión de noviembre de 1992 en documental
<<Pueblo Alzao 27N»
Será estrenado este sábado 7 de diciembre, bajo la dirección general de Gustavo Bastardo.
El documental histórico Pueblo Alzao 27N será estrenado este sábado 7 de diciembre en la plaza de los Museos de Bellas Artes de la Cinemateca Nacional a las 4:00 de la tarde para mostrar imágenes y testimonios inéditos de lo que fue aquella rebelión cívico militar de 1992, contra el gobierno del entonces presidente de derecha, Carlos Andrés Pérez, la segunda, nueve (09) meses después del primer intento en febrero del mismo año.
La cinta, que se encuentra bajo la dirección general de Gustavo Bastardo, con una duración de dos horas y media, mostrarán ocho testimonios vivenciales de personas que estuvieron en los hechos. El hile conductor del documental se
fragmenta en cuatro (4) fases que contextualizan los sucesos de aquel año, donde se contabilizan decenas de fallecidos, heridos y desaparecidos producto de la persecución del gobierno de entonces.
En entrevista con Diario VEA el productor general de la obra cinematográfica, Jesús Arteaga, indicó que esta pieza representa el rescate de la memoria histórica de aquellos acontecimientos que fueron poco difundidos y que es importante rememorar para que queden en el imaginario colectivo de la población venezolana que pueda sacar sus propias reflexiones.
<<<Tenemos testimonios inéditos con imágenes reales inéditas para mostrar esa otra cara de la moneda de los hechos. Es la aproximación a ese hecho histórico distinto a lo que se ha mostrado hasta ahora (..) Tenemos grabaciones de las personas que participaron como civiles en el movimiento cívico-militar, también se entrevistó a gente que estuvo en la toma del canal 8, quienes narran cómo de manera sanguinaria las tropas del gobierno masacraron allí. Así como imágenes inéditas de los militares exiliados, Ricardo Bastardo y Hazel Bastidas», dijo.
Al consultarle sobre cómo nació la propuesta señaló que de su persona y Bastardo, sin recursos económicos pero con un valioso equipo técnico que puso todo su talento para darle vida al proyecto.
El pueblo debe atreverse a contar su historia
Señaló que la propuesta busca generar reflexiones en la audiencia sobre la importancia de valorar la historia y mostrar una perspectiva diferente de lo que ha marcado el devenir del país los últimos 30 años. Asimismo busca estimular que más testigos se animen a contar sus vivencias, aún desconocidas.
<<Es necesario que la gente genere su propio discurso y mantenga presente la memoria para saber de dónde venimos, conocer los procesos históricos que nos han permitido concientizar el dónde estamos hoy. Lo que ha ocurrido en Venezuela no comenzó en el año 92 sino que es parte de un proceso histórico que comienza con la resistencia de nuestros indígenas a la conquista española y se mantiene hoy día como resistencia
frente al imperio norteamericano», señaló.
Cada 27 de noviembre se celebra en Venezuela el aniversario de la Aviación Militar Bolivariana (AMB) y este año se cumplieron 32 años de la rebelión cívico-militar de 1992, momento histórico en el cual la Fuerza Aérea junto con el pueblo se rebela contra el paquetazo económico del adeco Carlos Andrés Pérez.
Por: Iralva Moreno A.
Fotos cortesía Jesús Arteaga.
Publicado en diarioVEA.com.ve
Caracas, 06/12/20240
No hay comentarios:
Publicar un comentario