Páginas

26 de julio de 2025

Movimiento «Ser Venezolano no es un Delito» nace para defender la dignidad migrante (VIDEO testimonial)


El cantante venezolano Arturo Suárez Trejo anunció el nacimiento del movimiento «Ser Venezolano no es un Delito» tras su liberación del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Esta iniciativa surge como respuesta a la experiencia de secuestro que vivió junto a otros migrantes venezolanos en dicho centro.


Durante una entrevista, Suárez Trejo explicó que el movimiento busca combatir las falsas narrativas sobre Venezuela y sus ciudadanos, reivindicando la honestidad, laboriosidad y buena fe de la diáspora. Nace de su vivencia personal y las atrocidades presenciadas en el Cecot, donde fue testigo de la estigmatización contra migrantes inocentes.


El artista destacó que la plataforma promoverá la verdad sobre los venezolanos, enfatizando su resiliencia, capacidad de trabajo y contribuciones positivas en las sociedades que los acogen. Además, invita a la comunidad internacional a reflexionar sobre la criminalización migratoria y reconocer la dignidad humana sin distinciones de origen.


Un elemento simbólico del movimiento es la canción «La Celda 31», compuesta por Suárez Trejo durante su encierro usando un pedazo de jabón y un latón como superficie. Esta melodía se convirtió en himno de resistencia para los detenidos, trascendiendo los muros de la prisión.


El cantante reveló que la composición fue herramienta de supervivencia psicológica para los migrantes, brindándoles fortaleza ante las torturas y opresión del gobierno de Nayib Bukele. La música funcionó como refugio emocional e inyección de esperanza en condiciones extremas.


La canción demuestra cómo el espíritu humano encuentra formas de resistir y mantener viva la dignidad incluso en las circunstancias más sombrías. El lanzamiento de este movimiento representa un paso crucial para la reivindicación de la comunidad migrante venezolana a nivel global.


T/RNV


entrevista realizada en medio VENEZUELA NEWS





No hay comentarios:

Publicar un comentario