Radio Rebelde 91.5 fm, escuchanos via online aquí 📻

24 de abril de 2025

Reciclaje y Economía Circular en la EcoComuna ‎


‎Este jueves se realizó el taller: ‎Reciclaje y Economía Circular en la EcoComuna en el salón de usos múltiples Carmen Domínguez de Parra en el parque Ángel Villarroel de la parroquia 23 de enero en Caracas, el taller fue dictado por el ingeniero Giorgio Restori,quien nos adentro al maravilloso mundo del reciclaje y las mil oportunidades que tienen los consejos comunales
agrupados en comunas para aprovechar y construir un poderoso músculo económico en base a la concienciación de la población para separar los residuos y darle final terminó convirtiéndolo en poder adquisitivo para la misma comunidad y crear nuevos empleos.

‎En el mismo hizo una autocrítica a la comunidad y nuestro estado nación ya que solo recuperamos el 5% de lo que desechamos al aseo, además nos explicó que hay más de 82.000 tipos de plásticos, y dándonos un ejemplo nos dijo que solo en un automóvil hay más 320 tipos de plásticos. 

‎Nos recomendó la utilización del método de la bolsa blanca donde la comunidad debe utilizar para apartar todo material que debemos reciclar y posteriormente llevar a nuestros centros de acopió,recordándonos que naciones cómo Cuba,Nicaragua y Colombia ya se está implementando con gran éxito.

‎Hizo un llamado a la comuna para que se apoyen en más de 22 leyes que protegen a las comunas para apropiarse de los recursos reciclados y no dejarse manipular por instituciones, Alcaldías o gobernaciones que manipulan las leyes a su favor, a su vez nos expuso cómo debería funcionar este reciclaje en una economía circular que se simplifica en dar empleos a través del reciclaje.

‎Estímulo a todos los participantes a empaparse en la materia y concienciar de que todo se trata de educación puerta a puerta hasta lograr hacer del colectivo entienda el potencial que se puede sacar del reciclaje, cabe rescatar que por cada tonelada de residuos se generan 5 empleos verdes.

‎Recomendó la ley orgánica de comunas aprobada en diciembre 2024, ley orgánica del ambiente (2006) y ley de gestión de desechos sólidos.

‎El tallerista reiteró en varias oportunidades las magníficas oportunidades que tenemos como COMUNA y las leyes que nos apoyan ante cualquier decreto del ejecutivo un poder que debemos ejercer y nos desea involucrar en el Programa Basura Cero Comunal el mismo trata de estimular el reciclaje de un porcentaje de nuestros desechos, puedes conseguirlos en grupo WhatsApp Programa Basura Cero Comunal

‎Asi mismo se presentó la experiencia Insect ProBio que se realiza por una cooperativa en las instalaciones del INCES metalmecanica de la parroquia 23 de enero, el mismo es un proyecto de investigación, formación, tecnología y producción en Biomasa Larval de Mosca Soldado Negro para la Alimentación Animal y el cuál pueden seguir en @insectprobio






Texto y fotografías: 

‎Javier XAVIER

‎Productor Grada Popular










No hay comentarios:

Publicar un comentario